Eliminación de cucarachas negras
Desinsectación PLAGAS MADRID
Cucaracha negra
(Blatta orientalis)
(Blatta orientalis)
La cucaracha negra, oriental, común es una especie que se cree nativa del norte de África o Europa, desde donde se propagó al resto del mundo acompañando a los viajeros y exploradores.
Suele encontrarse en la Red del alcantarillado, cámaras de aire de edificaciones, bodegas y en general lugares oscuros y con humedad. Es la más resistente al frío de las cucarachas encontradas en España.
Descripción del insecto
- Esta cucaracha es de un marrón oscuro a color negro a veces brillante, en su parte ventral se puede aclarar un poco y ser algo parduzca.
- Antenas largas que se extienden a lo largo del cuerpo.
- Mide de 2 a 4 centímetros. Tiene dimorfismo sexual. La hembra es un poco más grande que el macho.
- Los machos tienen dos pares de alas, no siendo útiles para volar.

Ciclo vital de las cucarachas americanas
La cucaracha oriental hembra puede producir hasta ocho ootecas en una temporada. Hay 16 huevos en cada ooteca
Dos días después de que se produce la ooteca, la hembra la deposita en un área protegida que contenga abundante comida.
En aproximadamente dos meses, las ninfas emergen y son más activas desde la primavera hasta mediados del verano.
A principios de la primavera, solo se encuentran cucarachas orientales adultas; a finales de la primavera, las ninfas son abundantes y los adultos comienzan a morir.
Para agosto, los adultos orientales son nuevos; para el otoño, la mayoría de los individuos son adultos de nueva generación.
Comportamiento de las cucarachas americanas
Las cucarachas orientales son menos cautelosas y más lentas que otras cucarachas. Son sensibles a la falta de agua. Les gustan los lugares frescos y húmedos. Son foto fóbicas, por lo que salen muy poco a la luz del sol, y prefieren salir de noche.
Se alimenta de la materia orgánica que se encuentra en estado de descomposición. Tiene preferencia por los alimentos ricos en almidón. El agua la consiguen de los alimentos que consumen y el medio ambiente que las rodea.
Se encuentran en sótanos oscuros y húmedos, espacios de arrastre, áreas entre el suelo y la base donde puede generar colonias importantes, debajo de las aceras, en el alcantarillado, que es su hábitat principal, desagües de piso y cualquier otro lugar fresco y húmedo. En el exterior, a veces se concentran cerca o debajo de los cubos de basura.

Daños causados
Pueden dañar los alimentos destinados al consumo humano. En su deambular en busca de alimento contaminan superficies y alimentos. Su presencia puede arruinar la reputación de cualquier establecimiento de hostelería.
Métodos de control
Si las cucarachas se encuentran en una zona localizada la utilización de cebos nos dará un buen resultado. Si tenemos un aporte continuo intentaremos cerrar las vías de acceso. En caso de no conseguirlo adecuadamente utilizaremos tratamientos mediante pulverización y/o laqueado.
Otras plagas que eliminamos

Su empresa de desinfección en Madrid
Solicite su presupuesto sin compromiso